![](http://es2.pusc.it/sites/default/files/bacheca/logo_0.jpg?1456217734)
Participar y compartir: gestionar la comunicación de la Iglesia en el entorno digital - Roma, 26-28 de abril 2016
El segundo ciclo, que dura dos años, proporciona una profundización en los conceptos de la comunicación social, además de una formación específica en comunicación institucional. Se adquieren las técnicas adecuadas para presentar el mensaje cristiano al mundo contemporáneo, en el lenguaje característico de los mass media.
Para acceder a este ciclo es necesario haber completado el primer ciclo de Comunicación Institucional, que dura tres años. Los sacerdotes, que ya han realizado los estudios institucionales teológicos, pueden completar el primer ciclo en un año, gracias a la convalidación de las materias de Teología y Filosofía. También para el resto de alumnos es posible reducir la duración del primer ciclo, según el número de materias que les sean convalidadas.
Al finalizar el ciclo se obtiene el título de Licenciatura en Comunicación Social Institucional, una vez defendida la tesina de Licenciatura y aprobado el examen de grado.
Participar y compartir: gestionar la comunicación de la Iglesia en el entorno digital - Roma, 26-28 de abril 2016
"Informar sobre la Iglesia en el pontificado del Papa Francisco" - dal 28 al 31 gennaio 2016
Identidad personal y reconocimiento en personajes e historias de cine y TV
Giovedì 3 dicembre (ore 16, Aula Álvaro del Portillo) si è svolta la Giornata di studio su Comunicare la carità nel Giubileo della Misericordia. A seguire, ha avuto luogo la cerimonia di consegna del Premio "Giuseppe De Carli", dedicato all'informazione religiosa.
Programma-invito